Requisitos de envases para productos no alimentarios
01
Relaciones de ovalización elevadas
02
Cuellos centrados y asimétricos
03
Calentamiento preferencial con o sin orientación del cuello
04
Formas ergonómicas
MATERIAL:
PET virgen, PET reciclado, PET reprocesado, OPP
FORMAS:
Redonda, cuadrada, oval, simétrica y asimétrica, propietaria
FORMATOS:
De 100 ml a 20 litros
DIÁMETRO DEL CUELLO:
De 14 a 165 mm
ENVASES OVALES:
Un envase oval tiene diferentes dimensiones entre largo y ancho de la base. Puede tener el cuello centrado o descentrado. El reto tecnológico es lograr una distribución uniforme del material en toda la botella.
Para compensar las diferentes relaciones de estiramiento radial, se utiliza un horno de calentamiento preferencial con lámparas infrarrojas que recalientan las preformas de manera asimétrica; en el horno las preformas no giran, concentrando el calor en dos lados opuestos.
Algunos envases requieren orientación del roscado para aplicar cierres especiales (por ejemplo, envases de detergentes con pulverizador orientado al lado corto). La máquina productora orienta las preformas antes de entrar al horno de calentamiento preferencial para garantizar la posición correcta del roscado.
GRANDES FORMATOS:
El PET es cada vez más apreciado y flexible para la fabricación de envases grandes, de 5 a 30 litros, especialmente para productos químicos.
FRASCOS:
Los envases de boca ancha son frecuentes en el sector cosmético.